miércoles, 12 de noviembre de 2008

FASHION DEL JEANRO


GRAN FASHION

Este gran fashion jenarista se desarrollo el día 05 del presente mes, que fue un rotundo éxito que fue laborado y liderado por los profesores del área de ingles que se esmeraron por sacar este importante proyecto que tuvo una gran acojida por todo el plantel educativo.

Este fashion fue expuesto para que los alumnos se integraran al área de ingles y se prestara como un pasatiempo que lograra acoger mas esta área tan importante que con el pasar del tiempo ha cogido tanta importancia para toda la vida cotidiana.


Este fashion de la institucion tuvo unos ganadores de la institucion que fue:
En primer lugar Yelitza Romero del grado 1002
En segundo lugar Martha Liliana Manrique del grado 1002
En tercer lugar Catalina Plaza 1106

Y del joven que gano fue del grado 1004 llamado Harrynson Castillo con el otro finalista llamado Manuel Ramos del grado 1004

El día viernes 14 del mes de noviembre se realizara el fashion que sera en representacion de nuestra institucion educativa jenaro diaz Jordán a nivel municipal que tendrá un fabuloso premio, ir a representar a la ciudad de Neiva a el municipio de garzón. esperamos que nuestra institucion quede en un muy buen puesto y que podamos ir a representar a garzón en este concurso de gran dimensión a nivel institucionales.

martes, 4 de noviembre de 2008

LA CREADORA DEL PROYECTO ¡EL PERIODICO VIRTUAL DIGITAL ESCOLAR!


¡BEATRIZ AMPARO CERTUCHE....!


la profe betty es una de las docentes mas exigentes de nuestra institucion jenaro diaz Jordán.
ella fue la ganadora del premio departamental con un proyecto magnifico el cual impacto desde su lema"el ciberespacio un nuevo ambiente para comunicarnos y hacer amigos" que lo expuso ante nuestra institucion y tuvo una calurosa llegada que no era para mas... solo la ganadora, una mujer que le mete todo a sus cosas y a todo lo que hace ya que lo que se propone lo logra....!
¡gracias por ser como eres quieres lo mejor para nosotros.!
te queremos un resto de parte de tus estudiantes...... siempre te llevaremos con nosotros.

EL PERIODICO VIRTUAL ESCOLAR "EN RED CON EL JENARO.COM!"


EN RED CON EL JENARO.COM


En red con el jenaro.com fue un proyecto que nació atraves de la docente beatraiz amparo certuche que gano un premio a nivel departamental y se propuso sacarlo a delante con sus alumnos del grado 1006 ADSI(auxiliar en desarrollo de sistemas de información).

Este proyecto fue echo por los alumnos del grado 1006 para ser expuesto a el resto de la comunidad jenarista el día de la muestra de la ciencia y tecnología, que fue un rotundo éxito este fue expuesto tanto al alumnado como a los docentes y padres de familia que se ha cercaron a presenciar esta maravilla moderna de la comunidad jenarista.

Se logro cumplir con el objetivo propuesto por la profesora de esta especialidad que lucho por sacar este importante proyecto.
¡felicitaciones por mostrarnos este medio de informarnos!

EL LANZAMIENTO DE LA REVISTA CRONOPIOS


La revista cronopios fue un gran lanzamiento de el area de castellano.
Aqui se mostro el espectacular talento que tiene el alumnado de nuestra istitucion "jenaro diaz jordan" el cual se publicaron en esta dicha reviosta. aqui hay comentarios cuentos, noticias, poemas y entre otras. los elaboradores de que este importante proyecto saliera al aire fueron los docentes:
LUCILA IPUS
JUAN DIEGO MEDINA
DORA BARRAGAN

Este lanzamiento fue muy importante para nuestra comunidad jenarista y esta propuesto el segundo lanzamiento de esta revista el año que entra para que tengamos mas maravillas que observar...!
¡FELICITACIONES CRONOPIOS!

LA FERIA ¡UN EXITO TOTAL!


En esta feria estuvo de maravillas, ya que es donde se presento por primera vez los proyectos mas innovadores que nunca se avian mostrado.
Fue tan grande esta feria que se tuvo que dividir en una semana entera, ya que que las diferentes actividades que se realizarian aqui en la "GRANDIOSA FERIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA, INNOVACION E EMPRENDIMIENTO " de nuestra institucion educativa JENARO DIAZ JORDAN.
Entre los proyectos nuevos de la feria estuvieron los siguientes:
El lanzamiento de cohetes
El lanzamiento de la revista "CRONOPIOS"El lanzamiento del periodico virtual escolar llamado "EN RED CON EL JENARO.COM"El lanzamiento de los robots elavorados por los alumnos del grado de 1006 electronico
El lanzamiento de el "FASHION" de el area de ingles.El concurso que se realiza todos los años de "EL MARATON MATEMATICO"
Entre otros proyectos muy buenos que se mostraron en esta feria maravillosa

RESEÑA HISTORICA DEL JENARO DIAZ JORDAN


RESEÑA HISTORICA DE LA MUESTRA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA

Por: Beatriz Amparo Certuche Campo

Cuando se habla de Feria de Ciencia y Tecnología en una institución educativa, se piensa en oportunidades equitativas, en compromiso y esfuerzo, en experiencias forjadoras de un futuro favorable para los jóvenes en el que pequeños investigadores que depositan energía y expectativas en estos eventos, tengan un éxito que no necesariamente se imprime en una planilla de evaluación, pero que sí deja una impronta vivencial irremplazable.

La interacción con estudiantes de otros grados y otras instituciones es una forma de sumar, a la experiencia personal de cada joven, la conciencia de que el camino del compromiso y el cariño por las diferentes áreas del conocimiento no es sólo de unos pocos sino porque es una forma de acceder a todo lo que los demás les pueden dar, o de lo que de las demás puedan aprender justamente porque son iguales y a la vez diferentes.

El hecho de recorrer este camino junto a los docentes asesores de los proyectos genera un vínculo de estímulo e incitación al trabajo que trasciende la experiencia del aula y se convierte en un lazo de mutuo aprendizaje y crecimiento.

Por otra parte, cuando los estudiantes logran superar la barrera del temor a la mirada crítica, comprenden que la situación de evaluación es, fundamentalmente, la validación de todo su esfuerzo, porque es el momento de proyectarse en los logros obtenidos pero especialmente enfocarse en las falencias, porque en ellas siempre existirá un valor para la formación.

Cuando este compromiso se traduce en éxitos, las puertas que se abren pueden ser tan infinitas como la imaginación con la que se inicia toda investigación: la ampliación de la conciencia cultural que obliga a mirar otras experiencias de vida, su idiosincrasia, sus potencialidades, su idioma, sus costumbres; la posibilidad de interactuar con hombres y mujeres de la ciencia (muchos de ellos desde una posición de enorme jerarquía académica) que supieron acompañar su crecimiento desde las más diversas condiciones socio-económicas; la ciencia y el ambiente, la comunicación integral, el arte, la aptitud lógico matemática, la interacción social, la gestión empresarial, la oratoria, la computación, la coreografía y la precisión. En otras palabras, la Feria de la Ciencia y la Tecnología es una instancia de aprendizaje para la vida que no sólo puede sumarle interesantes anécdotas, sino cambiarla para siempre.

En el año 1995 se realiza en la Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán la I Feria de Ciencia y Tecnología Juvenil. Como resultado de una salida pedagógica que se realizara a la ciudad de Bogotá precisamente a participar de una feria de instituciones educativas del distrito, varios trabajos de esta exposición fueron observados y tomados en consideración por lo estudiantes visitantes y elegidos para desarrollar la misma experiencia inicialmente en el área de Tecnología e informática de la jornada de la tarde, con la coordinación de la Profesora Beatriz Amparo Certuche Campo.

En 1996 se realiza la segunda Feria de Ciencia y Tecnología a cargo de la misma área pero con el ingrediente fundamental que la señora rectora Alba Mariela Ayala de Martínez al evaluar y valorar la creatividad, el entusiasmo y la calidad de los trabajos de los estudiantes y los docentes en la presentación de sus trabajos, diera un reconocimiento especial e institucionalizara la feria invitando a las demás áreas a la vinculación a este importante evento. Fue así como en los años posteriores se vincularan las áreas de ciencias naturales, matemáticas, artística y educación física con un rotundo éxito en los trabajos presentados por su alta creatividad, calidad, propiedad y excelente organización. Para el año 2000 ya todas las áreas del conocimiento se habían vinculado a este proyecto y su nombre había sido modificado con la intervención de la señora coordinadora Ninfa Cuellar de naranjo a “Muestra de Ciencia Tecnología y Creatividad”. Para esta época ya varias instituciones educativas nos visitaban y nos tomaban como referencia para hacer sus exposiciones. Se organiza por parte de la jefatura de núcleo la primera muestra de ciencia y tecnología municipal en donde nuestra institución tiene gran participación. Quiero nombrar algunos proyectos que fueran merecedores de gran reconocimiento: obtención de papel reciclado por la profesora Rosa Rendón, elaboración de implementos de laboratorio a partir del vidrio reciclado por el Licenciado Luís Jaime Perdomo además de la elaboración de órganos del cuerpo humano a gran escala y hoy debutando con EUREKA, creación de libros y cartillas literarias, festival de teatro y de danzas en el área de Castellano y hoy con el lanzamiento de la revista CRONOPIOS, revista gimnástica por el licenciado Olimpo Meléndez, danzas colombianas por el licenciado Juan Carlos Téllez, muestra artística por la licenciada Esperanza Espinosa, juegos matemáticos y maratón matemática por el área de matemáticas, Software libre por el área de Tecnología e informática. Muestra de las salidas pedagógicas por el área de ciencias sociales, Ecoternura dirigido por la licenciada Gladis Cano. Y muestra Robótica en la especialidad de Electrónica además de muchos otros proyectos que de alguna manera han sido observados y valorados por la comunidad garzoneña a través de los medio de comunicación.

No puedo terminar sin mencionar los grandes logros que nacidos de este trabajo han obtenido reconocimientos a nivel departamental como Jenaro habla ingles y el periódico virtual escolar.

Quiero finalizar primero dando gracias a las directivas de la institución que en su momento apreciaran este proyecto y le dieran el espacio y la importancia que merece, y a mis compañeros que con su trabajo y liderazgo hicieron posible este sueño. A mis estudiantes, la motivación a seguir participando, innovando y demostrando que su inteligencia es grande y son capaces de forjar un futuro mejor.

“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir”
Albert Einstein


LA FERIA ¡UN EXITO TOTAL!

En esta feria estuvo de maravillas, ya que es donde se presento por primera vez los proyectos mas innovadores que nunca se avian mostrado.
Fue tan grande esta feria que se tuvo que dividir en una semana entera, ya que que las diferentes actividades que se realizarian aqui en la "GRANDIOSA FERIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA, INNOVACION E EMPRENDIMIENTO " de nuestra institucion educativa JENARO DIAZ JORDAN.
Entre los proyectos nuevos de la feria estuvieron los siguientes:
  1. El lanzamiento de cohetes
  2. El lanzamiento de la revista "CRONOPIOS"
  3. El lanzamiento del periodico virtual escolar llamado "EN RED CON EL JENARO.COM"
  4. El lanzamiento de los robots elavorados por los alumnos del grado de 1006 electronico
  5. El lanzamiento de el "FASHION" de el area de ingles.
  6. El concurso que se realiza todos los años de "EL MARATON MATEMATICO"
Entre otros proyectos muy buenos que se mostraron en esta feria maravillosa